Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Ponte Maceira ( Ames, A Coruña )

Imagen
Buenos días!☺☺ Para esta publicación os vamos a enseñar uno de los conjuntos etnográficos más bonitos de Galicia. Nos referimos a Ponte Maceira ,  catalogada como uno de los pueblos mas bonitos de España.  Se encuentra en el municipio de Ames , en la provincia de A Coruña. Del pueblo, podemos decir que su población es de poco más de 60 habitantes y que está situada en la parroquia de Portor . Destaca su gran Puente Románico , construido sobre el Río Tambre en el S.XIII, aprovechando los pilares de otra romana anterior. Consta de cinco arcos y dos más pequeños y une los municipios de Ames y Negreira , además encontraremos un conjunto monumental formado por el poblado primitivo, un conjunto de tres molinos, una presa, la Capilla de San Blas del S.XVIII y el Pazo de Baladrón del S.XIX que es de propiedad privada. Una de las leyendas que se cuenta de este paraje fue que se produjo un “milagro”.   Cuando los soldados romanos perseguían a los discípulos de Santiago que habían pedido un lu

Cementerio De Dolos y Acantilados De Papel ( Xove, Lugo )

Imagen
Buenas a todos!😊 Como habreis visto en nuestras redes sociales este fin de semana lo hemos pasado en la Mariña Lucense . Visitamos muchos sitios chulis y los queriamos compartir con vosotros. Hablamos de los Acantilados De Papel y del Cementerio De Dolos . Ambas se encuentran en el municipio de Xove , perteneciente a la provincia de Lugo . Los Acantilados De Papel;  se sitúan en Punta de Morás y son unas formaciones de rocas graníticas magníficas.  Tienen una altura de unos 40 m, esculpidos por la acción del viento, y la fuerza del mar a lo largo de los siglos. Su nombre proviene de su apariencia, formando pliegues, dobleces, formas caprichosas y singulares que nos hacen pensar en papeles. Desde este punto, observaremos los Islotes Farallóns al este, y para el Oeste podremos incluso acercarnos paseando hasta el Islote de Ansarón y Las Salseiras hacia Punta Arxente . Forman parte de una costa rocosa, recortada, sinuosa y abrupta  Una vez que hayáis visto esta preciosura de sitio, j

Muiños De Lores ( Meaño, Pontevedra )

Imagen
Buenos días!😊😊 En este post, os hablaremos de la ruta por os "Muiños de Lores" . Se encuentran en el municipio de Meaño , perteneciente a la provincia de Pontevedra . En este paseo fluvial, encontrareis alrededor de 20 molinos, algunos totalmente restaurados, en los cuales se podrá ver el mecanismo utilizado para moler el maíz. La senda discurre por los ayuntamientos de Meis, Meaño y Sanxenxo en la comarca de O Salnés .  Se inicia en su parte más alta, en el lugar de Valboa (municipio de Meis), en los montes de la parroquia de Santa María de Armenteira y discurre río abajo por las parroquias de Santa María de Simes y de San Miguel de Lores del municipio de Meaño  para terminar su recorrido en la desembocadura del Río Chanca, pudiendo llegar hasta el Monasterio Da Armenteira . Nosotros la empezamos desde donde os hemos dejado la ubicación. Una vez allí, hay unos cuantos sitios para aparcar el coche y empezar la ruta. Cuando os adentréis, veréis a mano izquierda o Muiño da

Torres De Altamira ( Brión, A Coruña )

Imagen
Buenas tardes!😊😊 Hace unos días, visitamos un pueblo super bonito que más tarde os enseñaremos y de camino a casa, paramos en las famosas  Torres De Altamira  . Se encuentran en el municipio de  Brión , perteneciente a la provincia de  A Coruña . Este castillo, fue construido en el S.IX sobre los restos de un antiguo castro celta. Fue derribado en el S.XIV por los Irmandiños y vuelto a construir en 1741.  Las torres fueron reedificadas a lo largo de la baja Edad Media . Perteneció a la familia Moscoso desde el S.XV en adelante. Son revocadas por las revueltas Irmandiñas entre los años 1431-1469 y reedificadas y nuevamente asediadas por las tropas del Arzobispo Fonseca en el año 1471. López Sánchez de Ulloa y Mosco , I Conde De Altamira vivió en ellas desde el año 1480. Hasta el S.XVI son habitadas por la familia Moscosos que más tarde se trasladó al cercano pazo de Trasouteiro . Desde su abandono, las torres se deterioraron y ya en el S.XIX, las piedras son utilizadas para construi

Muiños Da Freixa ( Poio, Pontevedra )

Imagen
Buenos días!😊😊 Después de unos días de descanso retomamos fuerzas para seguir mostrándoos sitios chulos de esta Galicia preciosa que tenemos. Antes de acabar el año, visitamos "Os Muiños Da Freixa" . Se encuentran en el municipio de Poio , perteneciente a la provincia de Pontevedra . Tendréis que aparcar en la explanada que os hemos puesto en la ubicación. Allí veréis un campo de fútbol y el Parque Da Reiboa . Bordeareis el campo hasta llegar a la siguiente foto y caminareis de frente. Veréis alguna señal que os marca la ruta, aunque a pocos metros ya empezareis a ver los molinos. En esta zona de A Reiboa , desembocan tres arroyos: A Pinela - O Pereiro, O Mouro y A Cancela . Por esta última, discurre esta pequeña ruta de 1,8km en donde divisaremos 7 molinos. El primer grupo de cuatro molinos son : Muiño de Arriba, Muiño do Medio y Muiño de Abaixo , los tres situados en la orilla derecha. Del otro lado se encuentra el Muiño da outra Banda , se llama así por estar en el otro