Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Sendero De Pedras Negras ( O Grove, Pontevedra )

Imagen
Buenos días!😊😊 La semana pasada decidimos pasar el Domingo visitando la zona del Sendero De Pedras Negras , en el municipio de O Grove , perteneciente a la provincia de Pontevedra . Informaros que tendréis que aparcar en las proximidades o en un "Leiraparking" que se encuentra cerca del Bar O Pirata. El precio es de 3€, aunque nosotros aparcamos por encima de la capilla de San Vicente. La Ruta De Pedras Negras se extiende a lo largo del entorno costero de San Vicente do Mar .  Su punto de inicio se ubica en el conocido Puerto Deportivo de Pedras Negras . A lo largo del trayecto veremos varias esculturas de piedra. Una de ellas en honor a los voluntarios que colaboraron en la limpieza de la costa en el naufragio del Prestige y otra, es la escultura dedicadas a las mujeres gallegas. No olvidemos mencionar las grandes formaciones rocosas o cons , como se denomina en Galicia a las piedras esculpidas por la erosión del viento y el mar, junto con sus pequeñas calas de arena fin

Chandebrito e Bosque Da Memoria ( Nigrán, Pontevedra )

Imagen
Buenos días!😊😊 Hace unos meses, decidimos visitar una de las zonas más devastadas por los incendios que se produjeron en los últimos años en Galicia. Nos referimos al "Bosque Da Memoria" junto con los Pulmones De Chandebrito . Que se encuentran en el municipio de Nigrán , perteneciente a la provincia de Pontevedra . Esta obra, fue titulada "Rexurdimento" , debido a los incendios que arrasaron la parroquia de Chandebrito en Octubre de 2017. Son dos pulmones de tres metros de altura realizados con pedazos de madera calcinada que los vecinos de la localidad aportaron al colectivo "Arte no Queimado" , realizadores de este homenaje. Entre ambos, brota un árbol como símbolo de "la oportunidad que se brindó para construir un futuro en armonía con la naturaleza", después de la catástrofe medioambiental. La estructura está ubicada en un punto simétrico con el "Castro de Chandebrito", lo que hace que tenga vistas panorámicas a la Ría de Vigo

Praia Das Furnas (Porto Do Son, A Coruña)

Imagen
Buenos días!!😊😊 En este post, os vamos a hablar da Praia Das Furnas , ya que es uno de los destinos más atractivos para visitar este verano. Se encuentra en la entrada de la Ría de Noia , situada en la comarca de O Barbanza , en el municipio de Porto do Son , perteneciente a la provincia de A Coruña . Esta playa se caracteriza por su fuerte oleaje. En ella, se forman canales y piscinas naturales debido a la erosión del viento y del agua en sus rocas de pizarra.  Podemos destacar, que se trata de la playa donde Alejandro Amenabar rodó las escenas de la película "Mar Adentro" .   Ramón Sanpedro ( Javier Bardem ), a la edad de 25 años, sufrió un accidente al tirarse de cabeza al agua desde una roca que lo dejó tetrapléjico y postrado en una cama para el resto de su vida. Cabe destacar, que fue el primer ciudadano en pedir la eutanasia en España. En el lugar, existe una placa que recuerda el suceso del accidente junto con un busto de  Ramón Sampedro  en la zona de paso, cerc

Poza Da Moura ( Domaio, Pontevedra )

Imagen
Buenos días!😎😎 Este año, el verano no nos está acompañando mucho. Pero para esos días en los que hace calor y optéis por hacer algo diferente, aquí os dejamos este rinconcito para darse un chapuzón. Hablamos de A Poza Da Moura ,  que se encuentran en la parroquia de Domaio   ( Moaña ) , perteneciente a la provincia de Pontevedra . Poco antes de llegar, a mano derecha encontrareis un cartel que os indica por donde ir a la fervenza . Nosotros aparcamos donde veis en la segunda foto. En la entrada, encontrareis un antiguo molino antes de acceder a la poza. Realmente, este recorrido forma parte de una ruta circular de dificultad media de unos 6km de longitud, en donde se podrá disfrutar numerosos molinos del Río Freixa , de las vistas desde los altos de este pueblo o como decíamos antes, para daros un baño. Esta poza, es un pequeño embalsamiento natural de las aguas procedentes del  Río Muiños  que después siguen su curso formando una cascada en dirección a  Domaio .  En ella, se esconde

Mirador Da Airiña da Lera y Mirador Terras De Celanova (Entrambosríos, Ourense)

Imagen
Buenos días!😊😊 En la última escapada que hicimos hacia A Serra Do Xurés,  descubrimos dos miradores bastante chulos que os queremos mostrar.  Están en la parroquia de Entrambosríos ( A Merca ),  perteneciente a la provincia de Ourense .   Antes de que los veáis, indicaros que hay que aparcar el coche justo en el punto donde os dejamos la ubicación y veréis la señal que os indica el camino.  Se encuentra aproximadamente a 800 metros andado montaña arriba y forma parte de la Ruta da Broa .  El primero, es el Mirador Da Airiña da Lera.   En él, hay instalado un columpio biplaza y una mesa para merendar. Desde allí, podremos disfrutar de las hermosas vistas del Valle de Arnoia presidido por el Canal De Ruca con una tranquilidad y paz increíble. A mano izquierda, comprobareis que hay otro cartel para guiaros al siguiente mirador. El segundo, es el Mirador Terras De Celanova. En donde os encontrareis con una bonita balconada de madera desde la que se puede divisar como el anterior, todo

Monasterio De Santa María Da Armenteira ( Meis, Pontevedra )

Imagen
Buenos días!😁😁 En las últimas publicaciones hemos hecho referencia a varios puntos geográficos de nuestra vecina Portugal. Aunque nos quedan algunas cosillas más que enseñaros, vamos a volver a nuestra adorada Terra Galega para mostraros más sitios interesantes que visitar. Esta vez, nos referimos a una parada muy importante dentro de la variante espiritual del Camino De Santiago como es el Monasterio De Santa María Da Armenteira .   Se encuentra en el municipio de  Meis , perteneciente a la provincia de  Pontevedra y está habitado por una comunidad de monjas de la misma orden.  Los primeros monjes de Císter fundaban sus monasterios en los valles, por eso este Monasterio, se encuentra en un hermoso valle fecundado por las aguas, metáfora de la gracia de Dios que se derrama en los corazones. Siendo así este rincón, el punto final del recorrido de la Ruta Da Pedra e Da Auga . En 1162 aparece por primera vez el nombre del monasterio en los documentos oficiales de la Orden Cisterciens

Castelo De Óbidos ( Óbidos, Portugal )

Imagen
Buenos días a todos!😊😊 Esta vez, os hablaremos de la ciudad de Óbidos  perteneciente a la comunidad intermunicipal de Oeste y región Centro de Portugal a 80 kilómetros al norte de Lisboa .  Este pueblo medieval, es uno de los más pintorescos y mejor conservados de este país; Por sus sucesivas intervenciones arquitectónicas, en donde se mezclan estilos: románico, gótico y barroco. Antes de que los romanos llegaran a la Península Ibérica, el pueblo prosperó a partir del momento de su elección por parte de la familia real. Desde que el Rey Don Dionisio se la regaló a su esposa Doña Isabel , en el S.XIII, pasó a pertenecer a la Casa das Rainhas , que era el conjunto de bienes que otorgaban los monarcas portugueses a sus esposas, las cuales, a lo largo de las diferentes dinastías, la fueron mejorando y enriqueciendo. Esta es una de las principales razones por la que encontramos tantas iglesias en esta pequeña localidad. En el interior de la muralla, nos encontraremos  O Castelo De Óbido