Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Parque Botánico Enrique Valdés o "O Castriño" ( Vilagarcía De Arousa, Pontevedra )

Imagen
Buenos días! Por fin se han levantado un poco las restricciones que hemos tenido hasta ahora, pero como ya teníamos pensado subir esta publicación pues os enseño un poquito más en fotos lo bonito que es el pueblo y si este finde os apetece acercaros a algún sitio de todas las publicaciones que hemos escrito, podáis elegir las que más os gusten. En esta ocasión, os voy a hablar acerca del Parque Botánico Enrique Valdés o como se le llama comúnmente "O Castriño" , por hallarse al pie del "Castro de Alobre" y se encuentra en el municipio de Vilagarcía de Arousa y prácticamente en el centro de la ciudad. Su nombre es en honor a Enrique Valdés Bermejo  ya que fue un eminente farmacéutico y naturista nacido en Villaviciosa ( Asturias ) en 1945.  Fue socio fundador y presidente de la Agrupación Micológica de Vilagarcía de Arousa: "A Cantarela"  durante 17 años, siendo el referente cultural para poder fundar una asociación que se dedica al estudio de las setas

Vía Verde Do Salnés (Vilagarcía De Arousa, Caldas De Reis, Portas)

Imagen
Buenos días. Hoy os voy a hablar acerca de la Vía Verde que une los municipios de Vilagarcía, Caldas y Portas que da sus pasos sobre la antigua línea del ferrocarril Pontevedra-Santiago en desuso. En este caso, os vamos a mostrar sólo la zona de Vilagarcía debido al cierre perimetral que ya sabéis. El punto de partida es desde el  Tanatorio Do Vento , ya que allí empieza la señal para indicaros que por ahí se accede. De todos modos, os dejo la ubicación en el nombre como siempre de donde empieza para que decidáis si vais hasta allí en coche o andando. La foto utilizadla de guía para que sepáis que seguís el camino correcto. ¿Que es la vía verde? Es una ruta de senderismo y se hacen por donde antes pasaban las vías del tren siendo la primera creada en su totalidad en Galicia .  La Vía Verde do Salnés está diseñada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles que realiza actividades culturales, de investigación y de difusión de la historia del ferrocarril así como la gestión de e

Campanario De Bamio ( Vilagarcía de Arousa, Pontevedra )

Imagen
Buenas a todos. En el día de hoy os enseño este peculiar Campanario , que se encuentra en la zona de Bamio , perteneciente al Concello de Vilagarcía De Arousa. Es un campanario bastante peculiar porque se encuentra separado de la Iglesia y esto es poco común. Y os preguntareis,  ¿ Porqué ? ahora mismo os lo explico. Después de muchos asaltos, los Normandos optaron por adentrarse en Galicia a través de nuestra Ría por ser menos peligrosa y por la estrechez entre las numerosas playas ya que las utilizaban como zona de descanso o para ataques. Como podéis ver en esta foto, es la vía del tren que pasa justo por debajo del puente de Bamio que llega a la playa. Al fondo de la Ría, dirección Santiago - Coruña , está la parroquia de  Iría Flavia  que pertenece al municipio de Padrón y a la provincia de A Coruña. Esta tenía el puerto más cercano a Santiago de Compostela de donde llegaba la fama del oro de Galicia y de sus iglesias y catedrales. En aquella época de la Edad Media , los campanari