Entradas

Mostrando entradas de 2021

Aldea Dos Grobits ( A Toxa, Pontevedra )

Imagen
Buenos días!😊😊 En "A Illa Da Toxa" , podemos adentrarnos en una aldea muy especial. Nos referimos a la "Aldea Dos Grobits" ,  rodeado de un entorno mágico. Se encuentra en esta isla, situada al este del municipio de  O Grove , perteneciente a la provincia de  Pontevedra . Es un pequeño y original parque infantil que recrea el hogar de los Hobbits . Esos personajes que nos recuerdan a las sagas literarias y cinematográficas de “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit” ; a los que da vida el escritor británico J.R.R Tolkien , con sus casitas en miniatura semienterradas cubiertas por la naturaleza de la zona.  Fue ideado en 2012 por la consellería de Medio Ambiente de O Grove , para poner en marcha el parque forestal de A Toxa tras permanecer abandonado durante varias décadas. Tras casi 3 años de reacondicionamiento, se abrió al público en 2015.  El área recreativa es pública, gratuita y se puede acceder a cualquier hora. Cuenta con atracciones infantiles de todo tip

Fábrica Da Luz, Fervenza De Campaiñas e Fervenza Do Hervedo ( Cuntis, Pontevedra )

Imagen
Buenas tardes!😄😄 En lo más profundo de la vegetación del Río Da Patela se esconden las ruina de una antigua central hidroeléctrica, como es  "A Fábrica Da Luz" , que se encuentra en el municipio de Cuntis , perteneciente a la provincia de Pontevedra . Esta central, tiene una antigüedad de mas de 100 años y era propiedad de la familia del Balneario De Cuntis. En su interior contiene las turbinas y el equipo eléctrico destinado a la producción de electricidad. En los alrededores, también veremos sus tuberías actualmente en mala conservación. Su maquinaria estuvo activa hasta la década de los años 80, cuando inició su abandono. Muy cerca de aquí, también se encuentran dos fervenzas de las cuales se aprovechaban los saltos de agua del Río Gallo para generar electricidad e iluminar el municipio.  Para llegar tenéis que aparcar en la explanada que hay al lado del Castro De Castrolandin . Después, tenéis que subir unos 50 metros andando por la carretera hasta encontraros con el

Fervenza De Firvado ( Mazaricos, A Coruña )

Imagen
Buenas tardes.😊😊 Hace unos meses, cuando aun teníamos tiempo veraniego, decidimos visitar una de las fervenzas más bonitas que tenemos en Galicia . Nos referimos a la " Fervenza De Firvado" , que se encuentra en Mazaricos , pertenecientes a la provincia de A Coruña . Tendréis que andar un poco hasta que empecéis a ver unos pequeños saltos de agua que se encuentran en el Río Beba y en el Río Xendiz . El salto principal está donde se juntan ambos ríos. Esta unión provoca un auténtico paraíso de cascadas y pozos en un paraje de ensueño.  En el llamado “Pozo Negro” , según cuenta la leyenda, el día de San Juan , antes del amanecer, una gran “grade” de oro, emerge de sus profundidades. Otra de las atracciones que hay en este entorno, es un precioso columpio con unas vistas de película. Una vez que crucéis el puente de madera lo veréis, y desde luego, nos os podéis ir sin inmortalizar ese momento. 😍😍 Por último, os recordamos que  "A Fervenza Da Noveira" , se encuen

Igrexa De San Caralampio ( A Toxa, Pontevedra )

Imagen
Buenas tardes!😊😊 La semana pasada nos alojamos en el hotel Eurostars Illa Da Toxa , y aprovechando esta escapada nos acercamos a su famosa Capela De San Caralampio . Que como bien os hemos dicho, se encuentra en esta isla situada al este del municipio de O Grove , perteneciente a la provincia de Pontevedra . Esta capilla, fue construida en el S. XIX con planta de cruz latina y nave única. Se encuentra rodeada de jardines y en el entorno del Gran Hotel y balneario de A Toxa . Anteriormente estuvo dedicada a San Sebastián pero en la actualidad tras una reforma se coloca como imagen principal la Virgen del Carmen . En esta capilla se da culto el famoso San Caralampio , un mártir del S.III, que es patrón de las enfermedades de la piel, de ahí el patronazgo y culto en este lugar especial de aguas termales como terapias para curar la piel en los balnearios de esta isla de A Toxa . Pero la pregunta que os haréis es la siguiente: ¿Por qué la iglesia se encuentra recubierta de conchas de vi

Fervenza Da Noveira (Mazaricos, A Coruña)

Imagen
Buenas tardes!😊😊 Este hermoso lugar como es " A Fervenza Da Noveira " , la encontraremos en el municipio de Mazaricos , perteneciente a la provincia de A Coruña . El Río De Arcos forma un valle que separa los macizos graníticos del Monte do Pindo (Carnota) y Montes da Ruña (Mazaricos) , atravesando la parroquia de Noveira y desembocando en el Xallas . Buena parte de su recorrido es por el cauce en el que aflora la roca viva. Si a esto añadimos que en su parte final el terreno es bastante accidentado, con importantes saltos de nivel, tenemos las condiciones perfectas para que se produzcan cascadas de una especial singularidad. La piedra de esta fervenza está en lenta pero en continua transformación debido a las poderosas corrientes de agua que la van esculpiendo y forman pozas idóneas para el baño en verano, cuando el caudal de río es menor. En invierno también es bueno momento para verla, debido al aumento del caudal por la lluvia.  El resultado está a la vista; una desl

Monasterio San Paio De Abeleda ( Abeleda, Ourense )

Imagen
Buenos días!😊😊  En uno de nuestros viajes a la maravillosa zona de A Ribeira Sacra , nos acercamos a visitar el  Monasterio San Paio De Abeleda , perteneciente a la provincia de Ourense . A pesar de su estado de abandono forma parte de un un interesante conjunto dentro de la Ribeira Sacra. Algunos autores piensan que se funda en el S.X (en el año 934, la familia de San Rosendo aparece como propietaria de estas tierras), sin embargo, para otros fue en el S.XII.  La Desamortización de Mendizábal , supuso el abandono del monasterio aunque la iglesia siguió siendo parroquial. En el año 1872 lo compra la Casa de Alba y en 1972 se clausura la parroquia. La iglesia, de finales del S.XII, tiene una planta de cruz latina, con la cabecera rectangular. Sobre el tejaroz del lado norte, conserva una pequeña espadaña sin campanas acompañada de dos figuras, posiblemente el propio San Paio y San Juan Bautista.  En el interior, todavía se pueden ver los capiteles de las columnas, ornamentados con d

Villa Termal De Caldas De Reis ( Caldas, Pontevedra )

Imagen
Buenos días!😊😊 Una de las villas termales que tenemos en Galicia y que pertenece a la Comarca Do Salnés es Caldas De Reis , perteneciente a la provincia de Pontevedra . Estas son algunas de las zonas que hemos visto en este maravilloso pueblo. Areal Da Tafona: Es un parque en donde podremos ver esculturas, grafittis urbanos, un skatepark, una área infantil y el complejo termolúdico de A Tafona que se prevé su apertura en el 2022. Está integrado por cinco piscinas, dos de ellas de seis y ocho metros de diámetro, otras dos de cinco metros y una quinta de dos metros de diámetro, que contará con agua fría para los contrastes de temperatura. De camino hacia la carretera de caldas desde este punto, hemos continuado por la pasarela de madera a la vera del Río Umia hasta llegar al famoso balneario del casco urbano. Balneario Acuña: Se encuentra en pleno Camino de Santiago Portugués , siendo un lugar perfecto para disfrutar de las  propiedades del agua termal. Cuenta con una piscina de agu

Mirador Parque Maráns ( Cuntis, Pontevedra )

Imagen
Buenas tardes!☺☺ Hace unos días nos acercamos al Mirador Parque Maráns , en el municipio de Cuntis , perteneciente a la provincia de Pontevdra . Este mirador, se encuentra a 400 metros del centro urbano, desde donde podremos obtener una panorámica excelente del valle en el que se asienta.  Ahora mismo, la altura de los árboles no permite ver con claridad toda la zona. Aún así, es un buen lugar para pasear y disfrutar de la naturaleza. Allí se encuentra el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, elaborado por el escultor Francisco Asorey , en 1945 que alberga una pequeña ermita. Disfrutemos del turismo de proximidad. Esperamos que os haya gustado.😄 👉  FACEBOOK   (Pinchar en el enlace) 👉  INSTAGRAM  (Pinchar en el enlace) Un beeeesoooo muuuy graaandee!!!😘😘😘

Templo De Veracruz (O Carballiño, Ourense)

Imagen
Buenos días!😊😊 Para este fin de semana, os vamos a mostrar uno de los templos más bonitos a nuestro juicio, como es el Templo De Veracruz .  Se encuentra en el municipio de  O Carballiño,  perteneciente a la provincia de  Ourense. Es el segundo gran proyecto construido en Galicia por el arquitecto Antonio Palacios Ramilo de toda la serie de trabajos de temática religiosa. El primero había sido el Templo Votivo do Mar de Panxón , en Nigrán, Pontevedra.  El proyecto del Templo de la Veracruz le fue encargado en el año 1942, aprovechando un viaje del arquitecto a Ourense, por Evaristo Vaamonde , párroco de la villa, y una comisión de vecinos que consideraban insuficiente el templo parroquial e intentaban construir uno nuevo. El 26 de junio de 1943 se coloca la primera piedra y en julio del mismo año se inician las obras bajo la tutela del maestro cantero carballiñés Adolfo Otero Landeiro . Tras la muerte de Palacios, dos años después de presentar el proyecto, Otero Landeiro con el ase

Mirador Da Queimada ( Meaño, Pontevedra )

Imagen
Buenas tardes!😊😊 Os queríamos enseñar otro de los bancos que se encuentra prácticamente en la misma ubicación del "Banco Do Amor" . Nos referimos al "Miradoiro Da Queimada" . Igual que en anterior se encuentra en el  "Monte De Fontefría" , entre las localidades de  Meaño  y  Xil , lindando con  "A Armenteira"   (Meis) , perteneciente a la provincia de  Pontevedra .  Antes de nada, os explicamos un poco como llegar. En la ubicación que os dejamos, podéis aparcar el coche. Desde allí, subís por el camino de tierra y después de andar entre 15 y 20 minutos llegareis al punto de interés. Nos han comentado que si continuáis recto por el camino de tierra y seguís hacia arriba, también podéis llegar al Banco Do Amor . Podréis elegir si hacéis ese paseo o decidís ir en coche. Tanto de una forma u otra el destino es el mismo. Las vistas que observareis, serán; la parte baja de la  Ría De Arousa, O Grove, A Toxa, A Lanzada y A Illa De Ons  al fondo. Hacia

Castro De Castrolandín ( Cuntis, Pontevedra )

Imagen
Buenas tardes!😊😊 En este post, os vamos a hablar acerca del "Castro De Castrolandín" . Se encuentra en el municipio de Cuntis , perteneciente a la provincia de Pontevedra . Nos acercamos a este entorno hace unas semanas, ya que nunca lo habíamos visitado. El poblado fortificado de Castrolandín data de finales de la edad de hierro, fue habitado entre los S.IV a.C. y el S.I d.C., época en el que fue definitivamente abandonado por la llegada de los romanos, y la población se desplazó a la villa de Cuntis , a orillas del Río Gallo y lugar ideal para crear las termas.  El asentamiento está formado por muralla, parapeto y corono central, cuenta con más de 1000 metros cuadrados de yacimiento excavado y musealizado. El Castro de Castrolandín tiene asociado un Centro De Interpretación situado en el casco histórico de la villa de Cuntis, donde se muestra de manera didáctica la forma de vida de la cultura castreña. Cuenta, por ejemplo, con varios molinos de grano de la época, “ lar

Muiño De Salceda ( Meis, Pontevedra )

Imagen
Buenas tardes!😊😊 Aprovechando uno de los pocos días de sol que tuvimos la semana pasada. Decidimos visitar "O Muiño De Salceda" , que se encuentra en el municipio de Meis perteneciente a la provincia de Pontevedra . Os explicamos un poco como llegar a el: Una vez que lleguéis a donde os marca la ubicación. Un poco antes, a 30m tendréis que dejar aparcado el coche. En donde caminareis por la carretera asfaltada y a unos pocos metros, a mano izquierda veréis esta entrada y al poco el molino. Es una senda en el cual su destino final es llegar a la parte alta del Monte Castrove . En ella podréis ver el transcurso do Rego De Sanmartiño , desembocando en el Río Umia en Ribadumia . Como fuimos con la perrita, no pudimos andar demasiado por los "erizos" de las castañas. Teníamos miedo que se le clavasen y anduvimos como medio kilómetro una vez pasado el molino. En ese paseo caminareis por alguna que otra pasarela de madera y veréis un molino en ruinas. Como podéis comp