Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Mirador Cruz De Lobeira y Mirador Faro Das Lúas ( Vilanova De Arousa, Pontevedra )

Imagen
Muy buenos días a todos!!!! En este post, os voy a hablar del "Mirador Cruz De Lobeira" y "Mirador Faro Das Lúas". Desde la cima del mirador de Monte Lobeira se puede apreciar la belleza de toda la ría de Arousa.  Allí se asentó unos siglos antes de Cristo el Castrum Lupariae  y en la época medieval se levantó una fortaleza con fines defensivos que vivió su esplendor en la época de Doña Urraca , y sus disputas con el arzobispo Gelmirez .  El castillo fue destruido durante las revueltas irmandiñas.  Como podéis ver, tenéis un merendero en donde pasar la tarde cuando acompañe el buen tiempo y pasear por toda la zona. Hacia la izquierda entre los árboles, hay un sendero y un poco más a la izquierda si seguís el camino llegareis a este banco. Como veréis no está muy bien cuidado ya que al no cortar la maleza no se pueden apreciar del todo bien las vistas, pero independientemente de eso os lo dejo para que sepáis que está allí. Esta es la subida hacía el mirador. En el

Torres Do Oeste, Muiños De Vento y Laguna De Pedras Miúdas ( Catoira, Pontevedra )

Imagen
Bueeenas a todooos!!! Hoy toca comentar un poco de este bonito pueblo que es Catoira. Estas imágenes que os dejo a continuación pertenecen al "Paseo Fluvial De Catoira". Este paseo paralelo al Rí­o Ulla pertenece a la zona Red Natura 2000 que se encuentra justo al lado de las Torres do Oeste , consideradas Monumento Nacional y conocidas por celebrarse a primeros de agosto la popular Romería Vikinga en donde se exhibe su grandeza que recuerda el pillaje de los guerreros normandos sobre los pueblos costeros de la Ría De Arousa. Mientras paseáis, podéis admirar estas impresionantes vistas que nos ofrece este paisaje y las marismas que se han formado. Esta foto pertenece justo a la parte inferior del puente, en donde se puede acceder andando hasta las torres. Antes de llegar a este punto, hay algunas cosillas que merecen la pena ver. Aquí tenéis el " Centro de Activación Cultura Torres Do Oeste" ,  que es un centro de referencia para el conocimiento del Alto Medievo

Monasterio De San Xusto De Toxosoutos y Puente Colgante Del Río Tambre ( Noia, A Coruña )

Imagen
Buenas a todos!!! En este post os voy a hablar del "Monasterio e Toxosoutos" y del "Puente Colgante Del Río Tambre" . Se trata de un antiguo monasterio, hoy declarado Bien de Interés Cultural, fundado en 1131 por los caballeros Froilán Alonso y Pedro Muñiz y su estilo es barroco. Fue considerado uno de los monasterios cistercienses más relevantes de Galicia. Fue abandonado a principios del siglo pasado y poco queda de la edificación original, ya que se conserva la iglesia perteneciente al siglo XVIII y tiene un gran torreón adosado a la izquierda de la fachada.  Destaca su campanario de tres cuerpos, el inferior está decorado con molduras, el intermedio que es el campanario está coronado por pináculos y la última por una pequeña cúpula. Por la parte de atrás, hay un pequeño cementerio y la  "Fervenza De Toxosoutos". Hacia el lado derecho del Monasterio hay un puente de madera para hacer una ruta, pero actualmente se encuentra en obras y no pudimos pasar.